Tener la velocidad de carga optimizada es uno de los ingredientes secretos para posicionar una página web. Es increíble cómo en estos días todavía existen empresas que no prestan atención a este tipo de detalles, como consecuencia los usuarios prefieren abandonar sus plataformas y no realizan ninguna conversión. Te recomendamos que te asegures que tu negocio tenga optimizada la velocidad de carga de tu site desde el diseño web ya que te ahorrará problemas con la experiencia de usuario.
Razones por las que la velocidad de carga importan en el diseño web:
Existen varias razones por las que la velocidad de carga importan en el diseño web y es necesario que las conozcas, las recuerdes y no te descuides, porque estos detalles podrían entorpecer el crecimiento de tu empresa. ¡Toma nota! Para que no se te olvide ninguno.
- Cada segundo cuenta: Mientras más largo sea el tiempo de espera las posibilidades de abandono son mayores. Los clientes potenciales que llegan a tu web no tienen ninguna razón para esperar hasta que tu página decida cargar, por eso cada segundo cuenta.
- El desempeño de la velocidad de carga afecta los comportamientos del consumidor: Según el blog de Kissmetrics, el 40% de usuarios abandonan un sitio web que tarda más de 3 segundos en cargar, el 47% de usuarios espera que una web cargue en 2 segundos, el 79% de compradores que se siente insatisfecho con el rendimiento de una página web es muy improbable que no regrese otra vez, 44% de los compradores le cuenta a sus amigos la mala experiencia online, de uno a 3 segundo de retraso en la espera disminuye la satisfacción del cliente en un 16%.
- La paciencia de los usuarios de smartphones: Kissmetrics también afirma que según una encuesta que realizó más participantes esperarían entre 6 a 10 segundos antes de abandonar una página. Mientras que un 3% esperaría menos un segundo. Es así que 1 segundo de retraso puede significar un – 7% conversiones. Entonces, agrega Kissmetrics “si el site de un ecommerce gana 1000, 000 dólares por día, un segundo de retraso significa 2,5 millones de dólares en pérdidas por cada año con deficiencias en la velocidad de carga. ¡Increíble pero cierto!
Si tú tienes una ecommerce y sabes que tu web tiene una velocidad de carga mega lenta ¿qué esperas? Soluciona prontamente este problema que te está generando pérdidas que ni conocías.
Beneficios de tener una velocidad de carga rápida:
- Si tu página carga rápido podrás vender más que tu competencia. Porque tus clientes permanecerán más tiempo contigo y no tendrán ganas de irse con la competencia.
- Si tu página carga rápido conseguirás que el tiempo de permanencia en tu página sea más amplio.
- Si tu página carga rápido conseguirás que los bots de Google te indexen sin problemas. Caso contrario no lograrás ser indexado.
- Si tu página carga rápido esto no va colocarte en el primer puesto de los resultados. No obstante, sí servirá para mejorar la experiencia de usuario y esto contribuye a que Google te de algunos puntos que ayudarán a tu posicionamiento web.
Causas que afectan la velocidad de carga tu sitio web:
- Un mal alojamiento web: Cuando estén creando tu página asegúrate de que usarán un buen alojamiento y no tan barato. Quizás pueda parecer un ahorro el comprar un alojamiento super barato, pero a la larga te va salir caro. Porque perjudica la velocidad de carga de tu página web, perderás ventas (si eres un ecommerce), tus clientes potenciales no te contactaran porque se irán cuando tu página tarde mucho en cargar.
- Subir imágenes muy pesadas: Si vas a usar muchas imágenes o incluso si usarás solo algunas asegúrate de usar imágenes que no pesen demasiado, porque sino luego no cargarán tu página, y si carga las imágenes no podrán visualizarse.
Si tu empresa ya tiene presencia en internet, pero aún no ha producido el impacto que tanto deseabas, ni te ha conseguido los clientes que tanto esperas, es porque tu página se ha quedado detrás de las páginas de empresas que se están posicionadas en la web, ¿quieres saber qué hicieron para lograrlo? Recurrieron al posicionamiento web SEO.
Pues, el posicionamiento web SEO hace que tu página de internet sea más fácil de encontrar por los consumidores en los distintos motores de búsqueda, como Google, Bing y Yahoo!
¿Qué es el posicionamiento web SEO?
Es una técnica de marketing digital que utilizan las páginas web para conseguir los mejores rankings en los motores de búsqueda.
Está se empezó a utilizar cuando los creadores de las páginas web notaron que no podían quedarse sentados esperando que sus contenidos se vuelvan populares para que sean considerados importantes para los motores de búsqueda y mostrados al público con facilidad.
Para que entiendas vamos a contarte el contexto:
A diario miles de usuarios digitales consultan temas de su interés en los motores búsqueda. No obstante, algunas veces estos no muestran los resultados esperados y necesitan una ayudadita para dirigir al público a tu página que ofrece exactamente lo que buscan las personas. Esa ayudita es “el posicionamiento web SEO”, que al utilizarla colocará a tu página en un buen lugar dentro de sus miles de miles de resultados.

Solo necesitas realizar una búsqueda en Google para que notes el gran número de resultados que este te ofrece, realmente es un gran número. Si observas la imagen cuando buscamos la palabra clave «tienda de ropa» encontramos más de 32 mil millones de resultados. Por eso, debes usar el posicionamiento web seo, mejorar el diseño web de tu página web y la calidad de tus contenidos. Para que logres un buen lugar y no ubiquen tu página hasta el final.
Y no todas las páginas usan el posicionamiento web SEO, por eso no son muy relevantes para los motores de búsqueda y no son fáciles de ubicar.
¿Por qué el posicionamiento web SEO es importante para mi negocio?
Porque te ayuda a vender lo que ofreces, haciendo que la página web de tu empresa sea fácil de encontrar. Para que puedas captar nuevos clientes y tus clientes actuales te encuentren rápidamente en la en el mundo digital. Así, lograrás un punto a tu favor frente a tus competidores que no lo usan.
Ahora seguro te preguntarás ¿Cómo el posicionamiento web SEO hace que mi página sea más fácil de hallar?
Pues cuando los usuarios de internet buscan un tema, escribiendo palabras claves, los buscadores les brindan las respuestas que según su análisis le han resultado más útiles a otros individuos. El posicionamiento web SEO hace que tu página aparezca dentro de esa lista por medio de una serie de tácticas, como el uso de: keywords o palabras clave, material de calidad y utilidad para los usuarios, códigos de HTLM, entre otras cosas.
No olvides que: Es necesario que tu sitio web debe tener solo material original y único, es decir, no debe haber sido copiado ni del mundo online ni el offline o en caso que cites a un autor “siempre debes colocar la fuente”, de lo contrario los buscadores lo notarán y el posicionamiento web SEO no funcionará.
Además, debes tener en cuenta que el diseño de tu página web debe ser atractivo e interesante visualmente para que las personas que llegan a ella regresen. Y para conseguir un buen diseño web debes contactar a especialistas con experiencia, que te muestren sus trabajos anteriores.
¿En qué motor de búsqueda debo aspirar posicionarme?
Antes de decidir empezar a posicionar tu marca con el posicionamiento web SEO debes escoger en que motor de búsqueda vas a posicionarte para que puedas seguir los parámetros que esta delimite. Existen muchas opciones, aunque, solo tres son los más conocidos y usados, estamos hablando de Google, Yahoo! Y Bing, para que decidas en cual posicionarte te damos algunos datos: