Conoce sobre el marketing digital, sus ventajas y qué tipos de estrategias y herramientas existen.
Desde hace un par de años seguro que has escuchado hablar del uso de landing pages dentro de lo que es una estrategia de marketing online. Y es que a día de hoy las landing pages suponen una herramienta más para tener éxito en nuestras campañas de marketing ya que el uso de landing pages tienen una finalidad siempre muy concreta y se diseñan con un objetivo muy claro.
Ahora bien, si no sabes lo que es una landing page te lo resumiré de una forma muy fácil de entender. Una landing page es una página web que no tiene navegación convencional y que muestra de un vistazo rápido y de forma resumida los beneficios de un servicio o un producto concreto.
Este tipo de páginas, como hemos dicho en el párrafo superior, tiene un objetivo siempre muy claro y que puede ser muy diverso. Desde conseguir que alguien se suscriba o se registre a vender un producto o contratar un servicio concreto.
Este tipo de páginas web están formadas por una serie de elementos entre los que siempre destacaremos un formulario de contacto, un listado de beneficios que se obtienen por contratar el servicio o comprar el producto en cuestión y por supuesto las llamadas a la acción para motivar que el usuario se suscriba, compre o llame por teléfono.
Ahora bien, una landing page suele ser el último paso de una estrategia de marketing diseñada para conseguir una serie de objetivos. A esta landing page se suele llegar tras hacer promociones en las redes sociales, a través de campañas de e-mail marketing, a través de vídeos, blogs u otras páginas. Pero, ¿cuales son los beneficios de una landing page?
Beneficios de una Landing Page
Ahora que ya nos ha quedado claro que la landing page es la herramienta fundamental para captar clientes con nuestras campañas de marketing y que su uso incrementa la tasa de éxito de las empresas a la hora de conseguir sus objetivos vamos a tratar sobre los beneficios de una landing page y destacaremos cuales son sus ventajas:
Retorno de inversión bastante alto.
Al no tener que diseñar una página web completa y únicamente limitarnos al diseño de la landing page, abaratamos bastante los costes y además ganamos bastante a la hora de conseguir nuestros objetivos. Por lo tanto el ROI siempre será bastante alto. Pero ojo, hay que saber diseñar una buena landing page.
Destaca las ventajas del servicio o producto
El uso de landing pages además facilita el destacar las ventajas de un producto o servicio, por lo que el usuario que accede a ella puede ver de un vistazo las ventajas detalladas y de esta forma aumentar las posibilidades de que llegue a convertirse en un cliente.
Gran experiencia de usuario
Al ser normalmente una web donde toda la información y todos los contenidos están muy bien desglosados y explicados en una única sección la experiencia de usuario es bastante alta, sobretodo si además accedemos a ella desde dispositivos móviles donde siempre buscamos comunicar de una forma mucho más directa.
Estadísticas más fiables
Uno de los beneficios más destacables de una landing page es que permite hacer analisis mucho más fiables de nuestras campañas de marketing. Además tener varias landing page pueden suponer una mayor ventaja a la hora de poder segmentar mejor nuestras campañas y obtener unos resultados más reales.
Reutilización
El diseño de una landing page puede aplicarse para varias campañas de marketing. Es decir, podemos reutilizar la página para mostrar varios servicios o productos diferentes, simplemente cambiando la información y mantenimiento la misma estructura.
Si tu empresa ya tiene presencia en internet, pero aún no ha producido el impacto que tanto deseabas, ni te ha conseguido los clientes que tanto esperas, es porque tu página se ha quedado detrás de las páginas de empresas que se están posicionadas en la web, ¿quieres saber qué hicieron para lograrlo? Recurrieron al posicionamiento web SEO.
Pues, el posicionamiento web SEO hace que tu página de internet sea más fácil de encontrar por los consumidores en los distintos motores de búsqueda, como Google, Bing y Yahoo!
¿Qué es el posicionamiento web SEO?
Es una técnica de marketing digital que utilizan las páginas web para conseguir los mejores rankings en los motores de búsqueda.
Está se empezó a utilizar cuando los creadores de las páginas web notaron que no podían quedarse sentados esperando que sus contenidos se vuelvan populares para que sean considerados importantes para los motores de búsqueda y mostrados al público con facilidad.
Para que entiendas vamos a contarte el contexto:
A diario miles de usuarios digitales consultan temas de su interés en los motores búsqueda. No obstante, algunas veces estos no muestran los resultados esperados y necesitan una ayudadita para dirigir al público a tu página que ofrece exactamente lo que buscan las personas. Esa ayudita es “el posicionamiento web SEO”, que al utilizarla colocará a tu página en un buen lugar dentro de sus miles de miles de resultados.

Solo necesitas realizar una búsqueda en Google para que notes el gran número de resultados que este te ofrece, realmente es un gran número. Si observas la imagen cuando buscamos la palabra clave «tienda de ropa» encontramos más de 32 mil millones de resultados. Por eso, debes usar el posicionamiento web seo, mejorar el diseño web de tu página web y la calidad de tus contenidos. Para que logres un buen lugar y no ubiquen tu página hasta el final.
Y no todas las páginas usan el posicionamiento web SEO, por eso no son muy relevantes para los motores de búsqueda y no son fáciles de ubicar.
¿Por qué el posicionamiento web SEO es importante para mi negocio?
Porque te ayuda a vender lo que ofreces, haciendo que la página web de tu empresa sea fácil de encontrar. Para que puedas captar nuevos clientes y tus clientes actuales te encuentren rápidamente en la en el mundo digital. Así, lograrás un punto a tu favor frente a tus competidores que no lo usan.
Ahora seguro te preguntarás ¿Cómo el posicionamiento web SEO hace que mi página sea más fácil de hallar?
Pues cuando los usuarios de internet buscan un tema, escribiendo palabras claves, los buscadores les brindan las respuestas que según su análisis le han resultado más útiles a otros individuos. El posicionamiento web SEO hace que tu página aparezca dentro de esa lista por medio de una serie de tácticas, como el uso de: keywords o palabras clave, material de calidad y utilidad para los usuarios, códigos de HTLM, entre otras cosas.
No olvides que: Es necesario que tu sitio web debe tener solo material original y único, es decir, no debe haber sido copiado ni del mundo online ni el offline o en caso que cites a un autor “siempre debes colocar la fuente”, de lo contrario los buscadores lo notarán y el posicionamiento web SEO no funcionará.
Además, debes tener en cuenta que el diseño de tu página web debe ser atractivo e interesante visualmente para que las personas que llegan a ella regresen. Y para conseguir un buen diseño web debes contactar a especialistas con experiencia, que te muestren sus trabajos anteriores.
¿En qué motor de búsqueda debo aspirar posicionarme?
Antes de decidir empezar a posicionar tu marca con el posicionamiento web SEO debes escoger en que motor de búsqueda vas a posicionarte para que puedas seguir los parámetros que esta delimite. Existen muchas opciones, aunque, solo tres son los más conocidos y usados, estamos hablando de Google, Yahoo! Y Bing, para que decidas en cual posicionarte te damos algunos datos: